Mediante esta aplicación se pretende conocer el numero de palabras de las que conocemos su significado. Partimos de un listado de todas las palabras en diferentes idiomas , español , francés e ingles (se pueden descargar pinchando en los enlaces).
*Observación: el listado en español incluye todas las palabras de D.R.A.E y es bastante fiable. El listado de francés esta obtenido de la academia de la academia francesa. El listado de ingles es el menos completo de los tres ya que los americanos se inventan las palabras y no hemos existe una academia de la lengua ingles como tal. Estos listados los llevamos a un libro de excel y la aplicacion que vamos a crear nos elige aleatoriamente cien palabras del idioma que elijamos. Marcamos las palabras que conozcamos y el resultado nos muestra el porcentaje de aciertos y el numero aproximado de palabras de nuestro vocabulario en ese idioma.Para elegir aleatoriamente las cien palabras usamos la siguiente formula: =INDICE(matriz de todas las palabras;ALEATORIO.ENTRE(1;numero de palabras)).
Con esa formula extendiendola cien filas obtenemos cada vez cien palabras diferentes.
En la hoja uno diseñamos la aplicacion que haga los calculos y mediante tres macros hacemos que nos genere cada vez un listado diferente.El archivo se puede descargar pulsadon sobre la siguiente imagen.Para que funcione se necesita tener instalado excel 2007 o posterior y al abrirlo en opciones habilitar el contenido
martes, 12 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
Frecuencia de letras
Partimos de un listado de todas las palabras del diccionario (aproximadamente 92000). Con la función extraer de excel separamos las palabras en sus letras originales.Obtenemos así una matriz de 92000 filas por 23 columnas.
Mediante la función CONTAR.SI calculamos el numero de veces que aparece cada una de las letras.
Calculamos en otra columna el porcentaje y lo representamos obteniendo la siguiente gráfica .
Mediante la función CONTAR.SI calculamos el numero de veces que aparece cada una de las letras.
Calculamos en otra columna el porcentaje y lo representamos obteniendo la siguiente gráfica .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)